El SAT impondrá la CURP certificada como requisito para compras en línea en plataformas asiáticas, buscando regular impuestos internacionales.

La Clave Única de Registro de Población (CURP) pronto se convertirá en un requisito esencial para realizar compras en línea en México. Esta medida surge como parte de las nuevas disposiciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para controlar las operaciones comerciales electrónicas y evitar la evasión fiscal de negocios extranjeros, especialmente de plataformas asiáticas de comercio digital.

Imagen
Valida la autenticidad de un documento emitido por el SAT a través de la aplicación SAT Móvil.

¿Qué plataformas exigirán la CURP?

El SAT informó a través de sus redes sociales que estas nuevas disposiciones afectarán principalmente a las plataformas de “fast fashion” y otros servicios en línea de origen asiático. Al regularizar estas plataformas, se busca que inscriban su operación en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en México, medida que permitirá a las autoridades llevar un control más preciso de las transacciones comerciales extranjeras.

Impacto en los compradores: Aumento de precios y regulación

Estas nuevas regulaciones afectarán directamente a los consumidores. Según el SAT, es probable que algunos productos comprados en línea aumenten de precio debido a la implementación de impuestos. Esto se debe a que los costos de regularización se trasladarán a los compradores, quienes absorberán la carga de los nuevos impuestos.

Además, las plataformas de fast fashion deberán asegurar que cada compra esté acompañada de los datos personales de los usuarios, incluyendo la CURP, lo cual también podría impactar en los tiempos de entrega y el proceso de compra.Las aplicaciones y sitios web de compras en línea de estas plataformas comenzarán a pedir la CURP de los usuarios al momento de realizar pedidos, ya que deberán cumplir con el proceso de identificación de sus clientes para facilitar el cobro de impuestos.

¿Por qué el SAT implementa esta medida?

La decisión de hacer obligatoria la CURP en compras en línea responde al objetivo de reducir la evasión fiscal de empresas extranjeras que operan sin control en México. Esta medida, particularmente enfocada en negocios asiáticos, permitirá que el SAT registre y controle mejor los ingresos de estas plataformas, evitando que el comercio electrónico escape a la fiscalización.

Para los compradores, esto representa una oportunidad de comprar en un entorno más seguro y regulado, aunque a cambio de proporcionar más datos personales.

  • Más vale arancel en mano, que 544 volando…

    Más vale arancel en mano, que 544 volando…

    El presidente Andrés Manuel López Obrador impone medidas para atender la necesidad de combatir prácticas desleales. El pasado 23 de abril de 2024 entró en vigor el decreto en dónde se establece que más de 500 fracciones arancelarias estarán sujetas a un incremento de aranceles temporales de entre un 5% y 50%. Esta medida busca…


  • CRISIS EN LA ADUANA

    CRISIS EN LA ADUANA

    La aduana del Puerto de Manzanillo, el principal puntos de entrada y salida de mercancías en México, enfrentó una serie de protestas laborales que paralizaron operaciones del 12 al 16 de mayo. Trabajadores denuncian condiciones laborales, incluyendo jornadas extenuantes de hasta 17 horas sin pago de horas extras, acoso laboral y despidos injustificados.  Consecuencias El…


  • ¿Quieren cobrar impuestos a las remesas? Esto es lo que podría pasarle a México

    ¿Quieren cobrar impuestos a las remesas? Esto es lo que podría pasarle a México

    En Estados Unidos, un grupo de legisladores del Partido Republicano propuso poner un impuesto del 5% a las remesas que los migrantes envían a sus familias desde ese país. Esta noticia preocupa a México, ya que las remesas son una fuente muy importante de ingresos para millones de personas. ¿Qué son las remesas y por…


  • ¡Se acabó el bloqueo en la aduana de Manzanillo!

    ¡Se acabó el bloqueo en la aduana de Manzanillo!

    Hoy viernes 16 de mayo de 2025 concluyó la manifestación y bloqueo al recinto portuario por parte de los empleados de la aduana. Los bloqueos de los accesos y salidas de la aduana de Manzanillo impidieron importaciones y exportaciones de las mercancías durante la semana, impulsado por los trabajadores de la aduana, lo cual generó…


Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *